De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud en 2008, aproximadamente 35% de la población adulta tiene sobrepeso (IMC de 25 a 29,9 kg/m2 con alto riesgo de enfermedades asociadas) y 11% tienen obesidad (IMC superior a 30 kg/m2 con el riesgo muy elevado de enfermedades asociadas). Esto significa que estas personas tienen el potencial de ganar calidad e incluso expectativa de vida al perder unos cuantos kilos.
Y es con este objetivo que presentamos el Balón Intragástrico de Allergan – Sistema Orbera™ de pérdida de peso: un tratamiento médico para promover la pérdida de peso segura y efectiva.
El Balón Orbera™ es un dispositivo de silicóna flexible que tiene por objetivo rellenar un espacio en el estómago del paciente y, así, promover la sensación de saciedad y facilitar el proceso de adelgazamiento saludable.
Es decir, el Orbera™ auxilia el paciente a sentirse más satisfecho comiendo menos, ya que parte de su estómago estará relleno por el balón intragástrico. Es precisamente de esta forma que el balón facilita el proceso de adelgazamiento saludable: provoca sensación de saciedad y por lo tanto ayuda a controlar la cantidad de alimentos ingerida.
La colocación del Balón Orbera™ no implica una cirugía, ya que se Coloca a través de un procedimiento endoscópico, y puede tomar cerca de 20 a 30 minutos. Es posible que haya algún tipo de malestar en los tres primeros días subsecuentes a la colocación, como los efectos colaterales de náusea, vómito, hinchazón y/o cólicos, pero el médico frecuentemente prescribe medicación para controlarlos hasta que el estómago se acostumbre con la presencia del balón intragástrico y no haya más malestar.
El Balón Orbera™ está registrado en la ANVISA** como tratamiento médico para sobrepeso y obesidad de personas con IMC a partir de 27 kg/m2 (calcule su IMC aquí).
De todos modos, se trata de un procedimiento médico y por lo tanto usted debe discutir sobre la colocación del balón con un profesional.
- Para perder peso, y mantener el peso alcanzado, es fundamental que uno cambie algunos de sus hábitos. El Balón Intragástrico Orbera™ de Allergan le auxilia exactamente con esto: al rellenar un espacio en el estómago, él promueve la sensación de saciedad y, así, auxilia la gente a disminuir la cantidad de alimento ingerido.
- Pensando en esto, se desarrolla el Sistema Orbera™ de pérdida de peso para actuar como un facilitador en el cambio de hábitos para una vida más ligera y saludable.
- Funcionando como base para todo el Sistema Orbera™, el dispositivo de silicón (balón Intragástrico) tiene la función de promover la sensación de saciedad y, así, auxiliar el paciente a ingerir porciones menores de alimento durante sus comidas.
- Practicar moderadamente ejercicio físico no es solo importante por tener el potencial de acelerar el proceso de adelgazamiento sino también por el gasto calórico. Ejercitándose, los individuos tienen mayor motivación para adherir al programa de adelgazamiento, se benefician con la mejora del acondicionamiento físico y perciben cambios físicos/estéticas importantes.
- Por lo tanto, el Sistema Orbera™ cuenta como tercer pilar la orientación y el estímulo a la práctica de ejercicios de acuerdo a la evolución del tratamiento. El objetivo es encontrar y seguir una rutina de ejercicios que sea compatible con su estilo de vida y con su acondicionamiento físico, para que ella pase a hacer parte de su vida, auxiliándolo así a sentirse aún más leve.
*Esta sesión de preguntas no sustituye la consulta a un profesional médico.
El Balón Orbera™ de Allergan surgió como nueva marca mundial del Balón Intragástrico BIB™, que ya ayudó a miles de personas en los últimos años, y por ahora también está registrado por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA**) para el tratamiento de sobrepeso en pacientes con IMC a partir de 27 kg/m2.
Para colocar o retirar el Balón Orbera™ no se requiere de una cirugía. El procedimiento es más sencillo, se trata de una endoscopia – método de diagnóstico de úlceras, gastritis o esofagitis -, utilizase una ligera sedación y el método se puede realizar en clínicas o hospitales.
La sensación de que hay algo diferente en el interior del estómago al poner el Balón Orbera™ varía de persona a persona. Durante el tratamiento se puede sentir el balón en el estómago, pero después de un corto período de tiempo disminuye esta sensación.
Tras la colocación del Balón Orbera™, usted puede seguir normalmente con sus actividades del día a día, incluso los ejercicios físicos. Sin embargo, es importante seguir las orientaciones médicas y validar la práctica de ejercicios con un profesional adecuado. Deportes de alto impacto como el boxeo, por ejemplo, han que ser evaluados antes de iniciarlos.
El Balón Intragástrico no va a eliminar su hambre, pero va a provocar una sensación de saciedad por ocupar espacio en su estómago. El resultado es que usted comerá menos, pues que pronto se quedará satisfecho con una menor cantidad de comida ingerida.
Como en cualquier tratamiento médico, los medicamentos son necesarios para apoyar al proceso. Durante toda la permanencia del Balón Intragástrico se necesita controlar la acidez del estómago con el uso de medicación específica, siempre indicada por el médico responsable de su tratamiento.
Hay una baja incidencia de escape de líquido del Balón Orbera™, que se puede detectar visualmente en la orina (que se queda verde en eventual contacto con el azul de metileno del líquido utilizado para rellenar el balón). Caso se observe orina de color alterado es necesario procurar inmediatamente el médico que realizó el procedimiento.
Es importante seguir las orientaciones médicas y tener en mente que accidentes o agresiones en la región del estómago pueden afectar la utilización del Balón Intragástrico. Caso haya escape el paciente podrá detectarlo a través de la orina en color verde. En tal caso, es imprescindible que el paciente procure el médico responsable del tratamiento en hasta 24 horas.
Es fundamental que usted mantenga un seguimiento médico multidisciplinario durante el tratamiento con el Balón Orbera™ de Allergan. Profesionales de las áreas de nutrición, endocrinología, psicología y actividad física le podrán ayudarlo.
Sin embargo, la base del tratamiento es que usted se convierta en su propio aliado, adaptándose a las directrices médicas y manteniendo un comportamiento saludable.
El tratamiento con el Orbera™ funciona como un facilitador para que hábitos de vida sean cambiados y, así, haya un mantenimiento y la pérdida de peso. Después de la retirada del dispositivo de silicóna, es esencial que el paciente continúe con los hábitos adquiridos durante la pérdida de peso con disciplina y fuerza de voluntad.
El Balón Orbera™ se rellena con 400ml a 700ml de una solución inofensiva a la salud, compuesta de suero fisiológico y azul de metileno estéril – un colorante bacteriológico que sirve como marcador para que un posible escape se pueda detectar fácilmente a través de la orina.
En las primeras 72 horas después de la colocación del Balón Intragástrico es común que se sienta un poco de náuseas y malestar abdominal. Esto sucede porque el cuerpo tiene que adaptarse a la presencia del dispositivo. Después del período de adaptación, el malestar tiende a pasar y usted puede seguir con sus actividades diarias normales, incluyendo los ejercicios indicados por el médico.
El plazo máximo de permanencia con el Balón Intragástrico – Orbera™ dentro del estómago es de seis meses. Pero después de quitar el balón y después de un determinado período de reclusión orientado por el médico, usted puede colocarce uno nuevo.
Psicóloga
Ced. Prof. 6483457 UASLP
Ced. Esp. 8836802 UANL
Médico Internista
Ced. Prof. 6438453 UDEM
Ced. Esp. 9029601 UDEM
Cirujano General
Ced. Prof. 7363744 UANL
Ced. Esp. 9964029 UDEM
Cirujano General
Ced. Prof. 7129350 UASLP
Ced. Esp. 11079604 UDEM
Otorrinolaringólogo
Ced. Prof. 5526428 UANL
Ced. Esp. 7864602 UANL
psiquiatra y psicoterapeuta
Ced. Prof. 6229613 UDEM
Ced. Esp. 8836799 UANL
Anestesiólogo
Ced. Prof. 6545698 UANL
Ced. Esp. 8836829 UANL
Medicina Interna y Neumología
Ced. Prof. 4519579 UANL
Ced. Esp. 8387711 UDEM
Ced. Esp. 6249083 UANL
Anestesióloga
Ced. Prof. 4890511 UANL
Ced. Esp. 6146421 UANL
Medicina Interna y Gastroenterología
Ced. Prof. 4578224 UANL
Ced. Esp. 7342792 UNAM
Ced. Esp. 6204148 UDEM
Nutrióloga
Ced. Prof. 10672641 UDEM
Nutrióloga
Ced. Prof. 5228752 UANL
Administrador
Ced Prof. 8490881 ITM
Ced. Maestría 10625683 Tec Milenio
Coordinación de Pacientes
Inglés
Permiso COFEPRIS: 203301201A0793
Me interesa más información